Historia:
La
Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima – UNTECS fue creada
mediante Ley N°27413 del Congreso de La República el 10 de enero del 2001 y
rubricada por el Presidente de la República Dr. Valentín Paniagua Corazao el 1°
de febrero del mismo año.
La UNTECS
inicia sus actividades académicas con cuatro Carreras Profesionales: Ingeniería
Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería
de Sistemas y Administración de Empresas. Tras algunos años de espera, el
Ministro de Educación, Arquitecto Javier Sota Nadal, en representación del
Estado como Promotor de la Universidad, el 23 de abril de 2005, presenta ante
el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades
(CONAFU), el Proyecto de Desarrollo Institucional de la Universidad. El 29 de
septiembre de 2005, el CONAFU, a propuesta del Ministro de Educación, expide la
Resolución Nº 178-2005-CONAFU, mediante la cual se reconoce a la primera
Comisión Organizadora, presidida por el Dr. Francisco Mario Piscoya Hermoza e
integrada por los doctores Lucio Daniel Huerta Ortiz y Jesús Híber Huari Garay,
como Vicepresidentes Académico y Administrativo, respectivamente. El Consejo
Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades – CONAFU,
mediante Resolución N°365-2006-CONAFU de fecha 06 de noviembre de 2006 otorga la
Autorización de funcionamiento provisional de las actividades académicas de la
UNTECS, como Persona Jurídica de Derecho Público interno, bajo el régimen de la
Ley Universitaria N°23733, la Ley CONAFU N°26439, el Estatuto de la UNTECS y su
Reglamento General.
En Diciembre
del 2006 se convoca al Primer Concurso de Admisión y el 25 de febrero del 2007
se realiza el Primer Examen de Admisión que ofertó y cubrió 240 vacantes. Para
el inicio de las clases, se construye en el Campus Universitario el primer
pabellón de dos niveles con 14 aulas, se instala el Laboratorio de Cómputo con
20 equipos y se convoca y selecciona por Concurso Público una plana docente. En
la convocatoria del proceso de Admisión 2010-II se abre el ingreso a la Carrera
Profesional de Ingeniería Ambiental, ampliándose un total de 300 vacantes para
las cinco Carreras Profesionales que ofrece la UNTECS.
En el área
de Bienestar Universitario contamos con los servicios médico, psicológico y de
laboratorio clínico. Como parte de la formación complementaria se desarrollan
las actividades deportivas, artísticas y culturales, que permite mejorar la
calidad de los estudiantes; la UNTECS también cuenta con un Centro de Idiomas
que a muy bajo costo brinda formación de calidad del idioma inglés.
Asimismo la Universidad
Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima - UNTECS desarrolla un nutrido
programa de proyección social de compromiso con el entorno interviniendo y
participando activamente en el desarrollo social, cultural y ambiental como es
el caso del cultivo de chacras urbanas en las laderas del Tren Eléctrico.
La UNTECS ha
realizado el XIII examen de admisión, proceso de Admisión realizado con
transparencia e imparcialidad como lo evidencia la fiscalización del veedor del
CONAFU y la Fiscalía de Prevención de Delitos además del Sistema de calidad que
implementa la Universidad.
Este año
2013 la UNTECS se prepara para obtener su Institucionalización y autonomía
universitaria, siendo así, El Consejo Nacional para la Autorización de
Funcionamiento de Universidades - CONAFU en su sesión del pleno del día 20 de
marzo de 2013, acordó mediante Resolución N° 200-2013-CONAFU reconocer la
Comisión de Gobierno de la Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de
Lima - UNTECS, integrada de la siguiente manera: Dr. Segundo Castinaldo Vargas
Tarrillo Presidente de la Comisión de Gobierno; El Vicepresidente Académico Dr.
Ing. Pedro José Rodenas Seytuque; y el Vicepresidente Administrativo Dr. Juan
Victoriano Castillo Maza; asimismo la conforman, los Coordinadores de las Facultades,
Mg. Martín Gonzáles Bustamante, Coordinador de la Facultad de Ingeniería
Mecánica, Electrónica y Ambiental; Dr. Franc Edmundo Escobedo Baylón
Coordinador de la Facultad de Ingeniería de Sistemas y Administración de
Empresas; también integran la Comisión de Gobierno los Representantes
Estudiantiles, Jim Michael Retamozo Llamacponcca, Juan Manuel Chumpitaz
Carranza, Luis Alberto Paz Briceño.
Misión:
La UNTECS en sus cuatro años ha alcanzado un importante sitial en el ambiente universitario, constituyendo una institución seria, moderna y líder en Lima Sur y con la gestión de las autoridades de la Comisión Organizadora harán realidad la institucionalización de la Universidad.
Información General:
En cuanto al desarrollo de su infraestructura a la fecha se cuenta con dos pabellones de aulas de tres niveles cada uno, con un total de 45 aulas y un pabellón con 15 ambientes amplios para laboratorios. Igualmente, se ha construido un moderno local de dos niveles para la Biblioteca Central, un pabellón para los servicios académico administrativos, un gran complejo deportivo integrado por un gimnasio, losa deportiva, y se encuentra en proceso de construcción las salas de conferencia y un auditorio para una capacidad de 500 asistentes, entre otros; y finalmente se ha implementado un comedor universitario que brinda el servicio de alimentación a los estudiantes.
También destaca la implementación de 40 laboratorios, con equipos de última generación de fabricación tailandesa, japonesa, italiana entre otros, constituyéndose en los mejores laboratorios en las especialidades de la universidad.
En el área de Bienestar Universitario la UNTECS brinda importantes servicios; médico, psicológico, de laboratorio; además de las actividades deportivas, artísticas y culturales, que cultivan y practican nuestros estudiantes.
Adicionalmente, la UNTECS, ofrece los servicios del Centro de Idiomas que brinda formación complementaria en el idioma Inglés y con proyección a otros idiomas.
Asimismo con la finalidad de brindar los servicios de transporte universitario la universidad ha adquirido dos modernos ómnibus, brindando de este modo, las facilidades de movilidad a los alumnos.
0 comentarios:
Publicar un comentario