viernes, 20 de junio de 2014

INGENIERÍA AMBIENTAL

El Ingeniero Ambiental egresado de la Universidad Alas Peruanas es un profesional competitivo y capacitado para:
• Prevenir y minimizar eficientemente los impactos y riesgos a los seres humanos y al medio ambiente, garantizando la protección ambiental, el crecimiento económico, el bienestar y la competitividad empresarial a partir de introducir la dimensión ambiental en los sectores productivos.
• Plantear programas de manejo integral y uso del recurso físico (agua, aire y suelo), tanto en su calidad como cantidad y diseñar los sistemas de tratamiento y control conforme a las exigencias ambientales.
• Prevenir, mitigar, controlar, compensar o potenciar los impactos ambientales ocasionados sobre la comunidad, los recursos físicos y los ecosistemas por la ejecución de obras y el desarrollo de procesos industriales, mediante sistemas de manejo ambiental enfocados al cumplimiento de la normatividad o el funcionamiento y la acreditación de sistemas de gestión voluntarios.
• Identificar, caracterizar y valorar los factores socio-territoriales, culturales e históricos que inciden en la conservación de los recursos naturales y en el deterioro de las comunidades humanas, con la finalidad de disponer de herramientas adecuadas para la toma de decisiones, en el diagnóstico, caracterización, cuantificación, valoración e implementación de modelos de ocupación del territorio que beneficien a la sociedad.







CAMPO LABORAL:
El Ingeniero Ambiental, puede trabajar como investigador en la creación de nuevos sistemas anticontaminantes, en forma independiente y está capacitado también para ejercer su profesión asesorando al Sector Privado y Público.
• Su campo de trabajo cubre todos los sectores de la economía nacional e internacional
• A nivel institucional puede apoyar a las dependencias que tienen a su cargo la protección ambiental tanto desde el punto de vista normativo como el operativo
• Puede laborar en el diseño, construcción, operación y mejoramiento de plantas y procesos para prevenir y controlar la contaminación ambiental.

0 comentarios:

Publicar un comentario