El Ingeniero Mecánico eléctrico es un profesional con solida
formación en la física, matemáticas y en las ciencias básicas de la
mecánica y la electricidad que posee los conocimientos necesarios que le
permita intervenir en la planeación, diseño, fabricación, instalación,
operación y mantenimiento de maquinas, dispositivos mecánicos, motores e
instalaciones eléctricas industriales, generación, transmisión,
distribución e instalación del equipo mecánico - eléctrico necesario
dentro de un proceso productivo.
Su formación técnico científico contempla los cuatro aspectos de la ingeniería que son:
Diseño Construcción Ingeniería de planta, investigación y desarrollo.
Es capaz de trabajar con profesionales de su especialidad y/o
especialistas afines en la detección y solución de problemas técnicos
que plantea la industria, tratando de mejorar el rendimiento socio
económico.
Campo Ocupacional:
Industria manufactura (transformación de materia prima en productos terminados).
Industria metal mecánica como maestranza, astilleros fundiciones, etc.
Industrias que requieren mantenimiento Industrial.
En sistemas y obras que requieran recursos hídricos.
En el área de generación de energía como organismos de desarrollo energético en el ámbito térmico e hidráulico.
En el área hidráulica en el aprovechamiento de recursos hídricos para el área rural y urbana (abastecimiento de agua).
Talleres mecánicos.
Pesqueras (en la explotación y la elaboración de recursos naturales).
Mineras (en la explotación y la elaboración de recursos naturales).
En instalaciones Eléctricas.
En plantas de generación, transmisión distribución de energía y tarifación.
Ventas y servicios técnicos.
Docencia Universitaria.
Asesoría Profesional.
0 comentarios:
Publicar un comentario